Parque Industrial Villa El Salvador

Parque industrial Villa el Salvador

Reseña General

El Parque Industrial Villa el Salvador es el centro industrial más visitado y preferido de Lima por su tamaño y variedad de establecimientos comerciales e industriales, así como por sus múltiples servicios orientados al consumidor y al viajero de negocios, incluyendo una importante zona hotelera que ofrece alojamiento y convenciones. El Parque Industrial de Villa el Salvador es un gran atractivo desde hace más de 40 años.

Ubicado en la intersección de la avenida Separadora Industrial con la avenida El Sol, en el distrito de Villa El Salvador, está rodeado de fábricas, por lo que se le dio el nombre actual de Parque Industrial por su ubicación. 

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que Villa El Salvador es uno de los principales distritos de la provincia del Callao con mayor número de micro y pequeñas empresas.

Se calcula que hay unos 1.500 negocios, entre tiendas y fábricas, organizados en locales dentro de manzanas y que se han dividido principalmente en estas áreas  Alimentación, Artesanía, Calzado, Carpintería, Ropa, Construcción, Fundición, Metalurgia y otros 

En 1987, Villa El Salvador recibió el «Premio Príncipe de Asturias de la Concordia». Se le concedió por ser «una práctica ejemplar en la organización de un tipo de ciudad económicamente productiva y solidaria», «que ha contribuido con tanta eficacia y autogestión a la vida social del Perú y de América Latina, superando sus difíciles condiciones de vida y la destrucción causada por la lucha armada».

Horarios del Parque Industrial

Las tiendas comerciales y las instalaciones de fabricación tienen diferentes horarios de apertura, ya que cada una funciona según sus propias normas. Sin embargo, el horario general de funcionamiento es de 8 a 20 horas de lunes a sábado.

Los horarios de apertura de las tiendas, fábricas y restaurantes siguen horarios diferentes. Entre semana suelen abrir entre las 08:00 am y las 8:00 pm. Esto significa que entre estas horas tenemos la mayor probabilidad de encontrar lo que buscamos. Los domingos sólo abren algunas tiendas y fábricas.

Ubicación

Av. Solidaridad, Villa EL Salvador 15816, Perú

¿Cómo llegar?

Cómo llegar al Parque Industrial de Villa el Salvador es una de las preguntas más frecuentes de muchas personas que conocen toda la buena oferta y calidad de los productos que se fabrican en el Parque Industrial de Villa el Salvador.

Si se desea dirigirse en Tren, se puede tomar la línea 1 del metro de Lima y Callao en alguna de sus estaciones y descender en la estación Parque Industrial o estación Villa el Salvador. Posteriormente podrás tomar una moto taxi o caminar unas pocas cuadras para poder llegar.

Si andas en Bus, se podrá  tomar cualquier línea que te transporte por la ruta A llamada también como Av. Revolución. Por la ruta B, conocida como Micaela Bastidas o la ruta C conocida como Avenida Pastor Sevilla. En cualquiera de estas 3 rutas, puede descender en la Avenida El Sol o avenida Juan Velasco Alvarado y tomar una mototaxi para llegar al Parque Industrial.

Historia de Parque Industrial en Villa el Salvador

El Parque Industrial es el lugar de Lima donde se ubican cientos de pequeñas y medianas empresas. Fue fundado en 1960 como un lugar para las medianas y grandes empresas. En 1987 cambió su orientación, consolidándose como el principal foco de pequeñas empresas en Lima. También produce cambios sociales en ciertos distritos de Lima.

Inicialmente, se pensó que esta joven ciudad organizaría sus territorios en 10 sectores y que éstos albergarían un determinado número de viviendas. Sin embargo, el crecimiento demográfico experimentado en esta ciudad en las décadas siguientes superó las previsiones más conservadoras.

La Autoridad Autónoma del Proyecto Especial Parque Industrial del Cono Sur (AAPEPICS) fue creada para promover la instalación y desarrollo de pequeñas y medianas empresas industriales a través de la provisión de infraestructura básica, asistencia técnica y crédito, y el 28 de julio de 1987 se publicó la Ley N° 24877 que dio origen a la creación del Parque Industrial.

El CDL-PEPICS fue creado mediante un esfuerzo conjunto en 1997 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Municipalidad de Villa El Salvador, un distrito urbano en las afueras de Lima, Perú, y a partir de un proceso que contó con una notable participación de la población local.

En 1999 se institucionalizó la Mesa Pymes de Villa El Salvador. Después de que los miembros firmaran un compromiso de apoyo a las PYME, la Mesa está formada por la Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Villa El Salvador, los siguientes sindicatos APEMICOVES (confección), ASIMVES (madera), APC-PIVES (calzado), APEMINAVES (metalmecánica) y algunas ONG.

Problemáticas de la Zona

Los problemas a los que se enfrentan son que carecen de un lugar para compartir sus escaparates, de diferentes auditorios para promocionar sus actividades, así como de un espacio para reuniones donde todas las asociaciones empresariales puedan reunirse y desarrollar una mejor relación y conocerse. Esto les impide tener un contacto directo entre ellas, lo que a su vez les impide encontrar nuevas oportunidades y reducir los beneficios comerciales de ambas.

Deja una respuesta